El mayor reto para las empresas, las redes sociales II
Las marcas y compañías tienen que dialogar constantemente con sus consumidores de una manera responsable logrando de esta manera satisfacer sus necesidades.
Existen una lista de recomendaciones para que las empresas puedan sacar provecho de las social media:
– Habría que escuchar a los consumidores y usuarios en las redes sociales, y pensar además que lo estamos haciendo de forma gratuita.
– Se debe entrar al ruedo y mantener un dialogo con ellos, acabando de esta forma con la unilateralidad. Debe existir una comunicación multidireccional, por lo que todas las dudas que los usuarios expresen en la página de la empresa, en Facebook o en twitter deben tener una respuesta clara.
– Se tiene que analizar y medir todo lo que se dice en los social media acerca de la compañía en cuestión.
– Cuando tengamos los datos habrá que diseñar una estrategia de conversación apropiada y habrá que distribuir los contenidos adecuadamente.
– Mejoraremos el producto o servicio actuando sobre los resultados que se hayan obtenido para finalmente poder mejorar las ventas.
Para lograr que los clientes se hagan fan de las marcas no es sólo suficiente la presencia en Internet de las compañías, sino que hay que hacerse un hueco cada vez más grande en las redes sociales.
Está adquiriendo importancia el denominado community manager, un profesional que se está poniendo muy de moda y que se encarga de gestionar, moderar y construir las comunidades en torno a una marca en Internet y en las redes sociales.
Hoy en día la mayor parte de las empresas del Ibex 35 tienen ya la figura del community manager.
Pero hay que tener en cuenta que la sociedad 2.0 se transforma muy rápido, por lo que ya en Estados Unidos esta figura se está sustituyendo por otra con el nombre de gestor de social media, que pronto llegará a nuestro país.